Creada con la voluntad de contribuir al progreso del sector de la danza profesional desde cualquiera de sus ámbitos, estableciendo líneas de colaboración y diálogo entre instituciones, compañías y agentes culturales.
Asociación de carácter sindical y sin ánimo de lucro creada en 1987 con el objetivo de agrupar las personas profesionales de la Danza en Cataluña (bailarinas, coreógrafas, pedagogas , especialistas en salud y danza, productoras y gestoras culturales de danza, managers de compañías y todas aquellas personas que tienen una actividad profesional relacionada con la danza), así como las estudiantes de esta disciplina, y defender sus intereses.
La Asociación de Profesionales de la Danza de la Comunidad de Madrid (APDCM) tiene por objeto la defensa de la cultura a través de la danza desde junio de 1986.
Organización sin ánimo de lucro que representa, defiende, protege y promociona los intereses económicos, sociales y culturales de los profesionales de la Danza (bailarines, coreógrafos, profesores, etc) de la Comunidad Valenciana.
Asociación de Profesionales de la Danza del País Vasco.
Nacida en 2003, es una iniciativa que trabaja para la cohesión interna del sector y la mejora de las condiciones de trabajo de sus profesionales mediante la intervención en las políticas públicas que afectan a la danza tanto a nivel cultural, como formativo y laboral.
ADDE integra los diversos oficios de la danza así como los diferentes lenguajes y estilos.
Con mas de una década de existencia, la APDA continúa en su lucha por mejorar las condiciones de la danza en el Principado de Asturias y de sus profesionales como principales protagonistas.
Movimiento en Red es la Asociación de Profesionales de la Danza de Cantabria, una asociación sin ánimo de lucro, que nace para difundir y profesionalizar el sector de la danza en Cantabria, así como para crear redes entre profesionales, público, espacios escénicos e instituciones. Para conseguir nuestros objetivos trabajamos en el campo: pedagógico, escénico y social.
Los principios de la plataforma, composición de nuestra red, y criterios presentes en nuestro acuerdo marco de colaboración son:
Todos las asociaciones presentes entendemos que partimos de un concepto amplio e integrador de la danza, en todas sus vertientes, sin exclusiones, de hecho algunas de las asociaciones miembros de la plataforma están constituidas por entidades y compañías, no sólo por profesionales.
Se acuerda que la aceptación de una nueva entidad en la plataforma Danza-T, debe responder a los siguientes criterios:
política de cookies
política de privacidad
aviso legal
© 2021 danza-t Todos los derechos reservados
* Al enviarnos tu email aceptas nuestra política de protección de datos. Tus datos no serán compartidos o vendidos a terceras empresas, entidades o personas, y serán recogidos únicamente para comunicarte las actividades y noticias que tengan relación con Danza-T.
política de cookies
política de privacidad
aviso legal
© 2021 danza-t Todos los derechos reservados
* Al enviarnos tu email aceptas nuestra política de protección de datos. Tus datos no serán compartidos o vendidos a terceras empresas, entidades o personas, y serán recogidos únicamente para comunicarte las actividades y noticias que tengan relación con Danza-T.